Buscador

sábado, 23 de noviembre de 2013

El Tejón (Meles meles) y sus rastros

Hábitos:
El tejón es un animal difícil de ver, ya que normalmente es un animal principalmente nocturno.
Su celo ocurre en la época de marzo/agosto, su parto es en  abril/mayo, dando una camada de 2-4 crías.
Viven en  tejoneras, que son túneles similares a las zorreras, pero con la característica de que en la salida hacen una especie de pistas en varias direcciones por las que salen.
Alimentación:
Es un animal omnivoro, aunque su tiene preferencia  por las lombrices.
Identificación:
es un animal con patas cortas, pelo del cuerpo y cola gris, se diferencia sobre todo por su cabeza blanca,con dos bandas negras que pasan por los ojos. Tiene unas uñas muy largas, siendo lo más característico de su huella. 
Los machos son mayores. Su peso está entre 11 y 12,5 kg.
Hábitat:
Distribuido por toda la península, prefiriendo los bosques caducifolios y mixtos.
¿Como puedo rastrearlo?
Los rastros del tejón no son tan difíciles de ver, ya que su huella puede estar muy cerca de la huella que acaba de dejar un perro.
Huellas de tejón y de perro mediano
Se identifica su huella, que marca 4 dedos en arco (aveces 5), su almohadilla central es rectangular, marca las uñas muy adelantadas de los dedos y sólo marca la punta de las uñas.

Huella de tejón solapada en escayola 

Otro de sus rastros son las letrinas(hoyos), que hace para depositar su heces, cuando llena una cava otra en forma radial a la anterior.
Letrina de tejón
También puedes encontrar su tejonera con las "pistas" en la salida de la tejonera.







No hay comentarios:

Publicar un comentario